sábado, 27 de marzo de 2010

EL TERREMOTO DEL 70

Recopiladora: Julissa Misucko Aquino Cordero


Mi mamá me contó que el 31 de mayo de 1970, el terremoto empezó a las 3:00 p.m. En esa fecha se celebraba una fiesta costumbrista llamada CORPUS CRISTI (santo), toda la gente se iba a celebrar a la Plaza de Armas de Carhuaz, lugar donde murió la mayoría de la gente. Se refugiaban en la iglesia pensando que se iban a salvar pero no fue así porque la iglesia se derrumbó y murieron.

Solamente quedó intacta la parte de la imagen de la Virgen de las Mercedes que apenas tuvo una rajadura.

Mi abuelita era cocinera, a todos le dijeron que salgan de la cocina, pero ella se quedó allí, cuando comenzó a derrumbarse el lugar, puso una banquita y saltó por la ventana, sino hubiera muerto.

En la plaza de armas, las personas estaban heridas, sin piernas, aplastadas por las vigas, otros muertos, toda la gente estaba asustada con miedo, aterrorizada, gritaban de dolor, todas las casas comenzaron a derrumbarse, los cerros se desplomaban, se veían humos negros, el movimiento de la tierra era constante cada 10 a 15 minutos, el rió salió de su cauce, desde esa época el rió empezó a erosionar la tierra . La magnitud del terremoto fue de 7.8

Las zonas afectadas Lima, Ancash, Huánuco, La Libertad y toda la costa y los andes norteños, también parte del centro del Perú.

Las víctimas fueron 100.000 muertos (80.000 muertos y 20.000 desaparecidos).

FUENTE: Margarita

No hay comentarios:

Publicar un comentario